«Historia hoy», se está gestando una nueva revista de historia: ¿participas?
- Detalles
- Categoría: # Mundos literarios
No sé si los chicos de Historia hoy son unos soñadores empedernidos o si tienen los pies en la tierra, pero espero fervientemente que ambas cosas sean ciertas y que su proyecto salga adelante.
Porque sí, porque siempre es un placer ver surgir un proyecto cultural, porque cualquiera que se atreva a lanzarse a la piscina casi seca de la cultura se lo merece y porque necesitamos urgentemente recordar nuestro pasado para no caer una vez más en los mismos errores. Y si dudas de mis palabras, échale un vistazo a la prensa y después hablamos de fascismos e intolerancias varias...
Hala, ya me lío. A lo que voy: en septiembre saldrá a la calle una nueva revista histórica independiente, con una pinta mejor que buena. Y este es el momento de apoyarla: desde el principio, desde su misma gestación. Te lo cuento tras el salto.
Historia hoy saldrá en septiembre, o esa es la idea. Se trata de una publicación en papel (¡sí, en papel, todavía existe!) cuya seña de identidad, en palabras de sus responsables, es...
«el tratamiento de la historia partiendo de la rigurosidad y la seriedad necesaria, pero enfocándonos en la amenidad del lector. Una historia viva, bien contada, entretenida y emocionante, que permita a los lectores hacer un viaje en el tiempo».
El objetivo es crear una revista muy visual, que atraiga a los aficionados y también a los que habitualmente no se acercarían a una revista de historia. Se trata de divulgar, de atraer nuevos lectores, y de contar la historia de los grandes hechos políticos, estratégicos y militares, y también la de los pueblos y las gentes, los humildes y olvidados. Con una especial dedicación a la historia del arte y a la cultura popular actuales, pues, según los responsables, esta está impregnada por la historia.
¿A que tiene buena pinta? Pues, como te decía, este es el momento de apoyarla: tienen abierta una campaña de micromecenazgo (eso que los anglófilos llaman crowdfunding) en Verkami, el portal del micromecenazgo cultural por excelencia.
Visítala si quieres enterarte bien: en ella puedes apoyar la campaña y la revista, suscribirte por seis meses, un año o más (¡por un precio extraordinario!) u optar a interesantes recompensas. Con la seguridad de que estás apoyando un proyecto cultural... que te hará muy amenas tus tardes otoñales. Y las invernales. Y las primaverales. Y... Bueno, ya paro. Pero date prisa, que el tiempo ya está en marcha y se agota.
(Y por si te lo estás preguntando, que ya te vale tanta desconfianza: no, no me han pagado nada por hablar bien de ellos. Al contrario, acabo de suscribirme a la revista y he pagado como corresponde. Qué narices, me encanta la historia, como te pasa a ti, que por algo estás leyendo esto, y me parece importante apoyar estas iniciativas).
Si quieres colaborar con «Historia Hoy», puedes hacerlo en este enlace
¡Espera, no te vayas todavía! ¿Te ha interesado este artículo? Regístrate aquí para recibir las próximas entradas y novedades en tu correo.
|
También te interesará
Las 5 novelas históricas más apetecibles del otoño de 2019
La asombrosa vida del verdadero conde de Montecristo
«Hernán»: la serie más impresionante que verás sobre la conquista de América
Guía de las jornadas de novela histórica que se celebran en España
«Breve historia de la Arqueología»: un apasionante viaje al pasado
Mejores páginas para descargar o escuchar audiolibros: guía actualizada 2020
¡No te lo pierdas! VIII encuentros de literatura histórica Hislibris
«En casa», de Bill Bryson: la fascinante historia de las pequeñas cosas
«Conversas no mosterio», charlando a orillas del mar en un monasterio medieval
Las mejores webs para comprar libros online: Iberlibro, el portal de la segunda mano
«El infinito en un junco», de Irene Vallejo: el «Sapiens» de la historia del libro
Nuevo libro: «Historias para disfrutar con la historia», ya en preventa
La novedad viajera de la semana: «El cielo está incompleto. Cuaderno de viaje en Palestina», de Irmgard Emmelhainz
Ficción histórica: La batalla que decidió el destino de Roma
Ficción histórica: El descubrimiento que nos convirtió en seres humanos
La novedad histórica de la semana: «La Oficina de Estanques y Jardines», de Didier Decoin
Las 5 novelas históricas más apetecibles del otoño de 2020
Los 5 libros de viaje más apetecibles del otoño de 2019
Ya a la venta «América Indómita: Guarocuya, el taíno que derrotó al Imperio español»
Ya a la venta el segundo volumen de «Historias para disfrutar con la historia»
Cómo meterse dentro de una novela: más de 40 rutas literarias guiadas
La novedad viajera de la semana: «Confines», de Javier Reverte
Las 5 novelas históricas más apetecibles del verano de 2020
4+1 blogs que tienes que seguir si lo tuyo es la novela histórica
Lo mejor del bloc de Fran en 2018
Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
Nueva edición revisada en papel y digital de «Medievalario, un bestiario medieval»
La novedad histórica de la semana: «Huellas en el desierto», de Gabriela Margall
Más (y mejores) páginas web para disfrutar de la historia
Nueva serie de relatos históricos: «América Indómita: rebeldes, resistentes y marginales»
La novedad histórica de la semana: «Reinos de Sangre», de Óscar Eimil Trasancos
Historias para disfrutar con la historia
Mejores servicios de suscripción para leer libros electrónicos
Ya a la venta «Historias para disfrutar con la historia»
La novedad histórica de la semana: «El banquete de los placeres», de Crystal King
La novedad histórica de la semana: «La tierra maldita», de Juan Francisco Ferrándiz
A punto el segundo volumen de «Historias para disfrutar con la historia»
Las 5 novelas históricas más apetecibles del invierno de 2020
«Sapiens. De animales a dioses», de Yuval Noah Harari: una lectura tan provocadora como necesaria
La novedad histórica de la semana: «Concostorias», de Nieves Concostrina
Las 5 novelas históricas más apetecibles de la primavera de 2020
Mis 15 libros de historia imprescindibles
Otros 6+1 blogs que tienes que seguir si lo tuyo es la novela histórica
Las mejores webs para comprar libros online: Lektu, la apuesta española más versátil
«Armas, gérmenes y acero», de Jared Diamond: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
Realidad alternativa: no has jugado a nada igual
Mega pack Ebrolis de novela histórica: ¡paga lo que quieras!
Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos